Gerard Piqué y Víctor de Aldama: Detalles de la investigación por el ascenso del FC Andorra y el caso Supercopa

26/12/2024 - Actualizado: 30/12/2024

La jueza de Majadahonda ha decidido no citar a Gerard Piqué, exfutbolista del FC Barcelona, ni a Víctor de Aldama en el marco de la investigación sobre presuntas irregularidades en la gestión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta decisión se relaciona con el polémico traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí y la concesión de la plaza en Segunda División al FC Andorra, club propiedad de Piqué.

Piqué y De Aldama se libran de declarar por el ascenso del Andorra - AS.com

Contexto de la Investigación

La polémica comenzó en 2019 cuando el FC Andorra, adquirido por Kosmos, la empresa de Piqué, ascendió a Segunda División tras la adquisición de una plaza vacante por razones económicas. La Asociación Transparencia y Democracia cuestionó la legalidad de este proceso, señalando posibles conflictos de interés y falta de claridad en la gestión de la RFEF.

Además, Piqué está investigado desde mayo de este año por su implicación en la comisión de 24 millones de euros que su empresa habría recibido por facilitar el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí. Según informes, Kosmos negoció directamente con las autoridades saudíes y con Luis Rubiales, entonces presidente de la RFEF.

Gerard Piqué investigated over alleged illegal payments from Saudi Arabia

Decisión Judicial

Pese a las solicitudes de Transparencia y Democracia, la jueza ha considerado que no existen pruebas suficientes para vincular a Piqué y De Aldama directamente con el caso en esta etapa del procedimiento. Esto significa que no serán citados a declarar por el momento. Sin embargo, la investigación sigue su curso, y no se descartan nuevas acciones legales si surgen nuevas evidencias.

Impacto Mediático y Reacciones

La decisión judicial ha generado opiniones divididas en el ámbito deportivo y legal. Algunos defienden la legitimidad de los procesos que beneficiaron al FC Andorra, argumentando que cumplieron con los requisitos establecidos. Otros creen que estas decisiones favorecen a clubes con mayor capacidad económica, afectando la equidad deportiva.

Piqué, por su parte, ha evitado hacer declaraciones públicas sobre el caso, aunque en el pasado defendió su gestión al frente del FC Andorra como transparente y acorde con las normativas vigentes.

Gerard Piqué dice que la vida del futbolista no es tan fácil e Iñaki López se corona con su réplica

¿Qué sigue para Piqué y Kosmos?

Aunque esta decisión alivia temporalmente la presión legal sobre Piqué y De Aldama, el caso sigue generando interés público y mediático. El futuro de Kosmos como gestor deportivo podría depender del resultado final de esta investigación, así como de la percepción que los aficionados y las instituciones deportivas tengan de su papel en estos casos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir