La Masia del FC Barcelona: Cómo incrementó su valor en 193 millones de Euros en un año y reveló a sus nuevas estrellas del futuro

04/01/2025

La Masia incrementa su valor en 193 millones de euros en el último año

El último año ha sido especialmente brillante para La Masia, no solo por el impacto evidente en el terreno de juego, sino también por la creciente relevancia social de futbolistas como Lamine Yamal, cuyas camisetas se han convertido en un fenómeno en las calles de España. Este éxito también se refleja en el notable aumento económico de los canteranos del FC Barcelona, quienes ahora son considerados auténticas joyas en el mercado futbolístico. https://www.transfermarkt.com

Expansión económica y talento emergente

Jugadores que ya formaban parte del equipo, aquellos que han surgido de manera inesperada como Gerard Martín, Marc Bernal o Héctor Fort, y otros que han regresado al club como Dani Olmo, han contribuido significativamente a este incremento de valor. Según la web especializada Transfermarkt, los 17 canteranos que actualmente están en la plantilla del Barça, incluyendo a aquellos del filial que han debutado con el primer equipo, han aumentado su valor conjunto en 193,2 millones de euros desde diciembre del año pasado. Esta cifra confirma a La Masia como una de las academias de fútbol más prolíficas del mundo, respaldada por un modelo de formación único que ya fue reconocido internacionalmente hace más de una década cuando Xavi, Iniesta y Messi, tres productos genuinos de la cantera azulgrana, ocuparon los tres primeros puestos del Balón de Oro en 2010. https://www.fcbarcelona.com

Liderazgo de Lamine Yamal y otros talentos

El ascenso en valor está liderado por jugadores como Lamine Yamal. Criado en el barrio de Rocafonda, su valoración de mercado ha pasado de unos ya impresionantes 60 millones de euros el año pasado a 150 millones en la actualidad, reflejando un incremento de 90 millones. Otros futbolistas que han experimentado un crecimiento significativo son Pau Cubarsí y Fermín López. Cubarsí, quien debutó con el primer equipo en enero y se ha consolidado en la plantilla, ha visto su valor de mercado aumentar de 1,5 millones a 40 millones de euros. Fermín López, descubierto por Xavi durante la pretemporada en Estados Unidos en 2023, ha incrementado su tasación de 15 millones a 50 millones de euros, impulsado en parte por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París, donde brilló especialmente en la final contra Francia.

 

Emergencia de nuevos talentos

Otros canteranos también han visto incrementos notables en su valoración. Marc Bernal y Marc Casadó son ejemplos de ello. Bernal, a pesar de sufrir una lesión en Vallecas en la tercera jornada de Liga, ha aumentado su valor en 4 millones de euros desde el año pasado. Casadó, quien estuvo cerca de abandonar el club pero finalmente renovó, se ha asentado sorprendentemente en el once titular de Hansi Flick y ha llegado a la Selección Nacional, pasando de una tasación de 600.000 euros a 15 millones.

Promesas con futuro y jugadores consolidados

Además, jóvenes promesas como Héctor Fort, un lateral con talento ofensivo capaz de jugar por ambas bandas, ha aumentado su valor de 1 a 9 millones de euros. Iñaki Peña, tras actuaciones convincentes sustituyendo al lesionado Ter Stegen, ha duplicado su valoración de 4 a 8 millones de euros. Gerard Martín ha pasado de valer 300.000 euros a 3 millones, un ascenso significativo en tan solo un año.

El éxito de La Masia no se limita a los jugadores que permanecen en el club. Eric García, cedido al Girona, ha aumentado su valor de 15 a 20 millones de euros gracias a su buena temporada. Pau Víctor también ha experimentado un crecimiento, pasando de 800.000 euros a 5 millones.

La consolidación de un modelo exitoso

Este aumento colectivo en la valoración de los canteranos subraya la eficacia del modelo de formación de La Masia y su capacidad para producir talentos que impactan tanto en el terreno de juego como en el mercado internacional. La filosofía y el enfoque educativo del FC Barcelona continúan dando frutos, consolidando al club como una referencia en la formación de futbolistas de élite.

La proyección de estos jóvenes no solo fortalece al equipo en el presente, sino que también garantiza un futuro prometedor, asegurando que el legado de La Masia perdure y siga siendo un pilar fundamental en el éxito deportivo y económico del FC Barcelona.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir